1 / 10

C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO NTE S/N HEROES II DE ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO

C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO NTE S/N HEROES II DE ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO 26 3942 37 PROFRA . MARLEN BETHSAIDA TREJO VIZCAINO. DISEÑA EL CAMBIO “JARDIN DE NIÑOS JOSÉ ANTONIO ALZATE ” SEPARANDO LA BASURA MEJORO MI ESCUELA Y COMUNIDAD.

Télécharger la présentation

C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO NTE S/N HEROES II DE ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. C.C.T 15EJN3992Z • ZONA J 033 /03 • AV MIGUEL HIDALGO NTE S/N HEROES II DE ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO • 26 3942 37 • PROFRA . MARLEN BETHSAIDATREJO VIZCAINO DISEÑA EL CAMBIO“JARDIN DE NIÑOS JOSÉ ANTONIO ALZATE”SEPARANDO LA BASURA MEJORO MI ESCUELA Y COMUNIDAD

  2. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO • Pertenecemos a una escuela estatal ubicada en el Municipio de Ecatepec de Morelos en el Estado de México Jardín de Niños “José Antonio Álzate” decidimos participar en este Proyecto ya que como escuela estamos convencidos que nuestro nivel es fundamental para motivar e iniciar a los niños en un proceso de concientización sobre su entorno y la importancia de sus actos en su mejora o la decadencia del mismo y a los niños (as) les agrado mucho la idea. • Se seleccionó dicha problemática ya que combatiendo esta consideramos que damos inicio en aprender a combatir varias de las relacionadas a esta, a través de diversas estrategias además consideraron los niños (as) que podían compartir estas estrategias en su familia y así iniciar un contagio positivo en la comunidad. Apartir de las necesidades respecto a la basura, que observen en su comunidad analicen las posibilidades de cambio y lo que ellos como integrantes de dicha comunidad pueden hacer en su beneficio; logrando llevar acabo estrategias de separación de basura y reciclado en la escuela y en el hogar las cuales se destaquen por su funcionalidad y beneficio incluso económico para que así sean atractivas de reproducir.

  3. FASE UNO SIENTE Que te molesta o te gustaría cambiar? • REALIZAMOS CIRCULO MAGICO EN EL CUAL INTERCAMBIAMOS OPINIONES SOBRE LO QUE NO NOS AGRADABA DE NUESTRO ENTORNO. • UBO MUCHAS OPINIONES PERO EN LA QUE ALGUNOS COINCIDIERON FUE EN EL TEMA DE LA BASURAY LOS ROBLEMAS QUE ESTA OCACIONA COMO CONFLICTOS ENTRE VECINOS Y ANIMALES RASTREROS EN LA COMUNIDAD

  4. PROPUESTAS DE PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD • SE REALIZARON EQUIPOS LOS CUALES REALIZARON LAS PROPUESTAS DE PROBLEMATICAS Y UN REPRESENTANTE DE CADA UNO LAS EXPUSO ESTAS FUERON: • No compartir materiales entre compañeros • Ingerir alimentos poco nutritivos • Mucha basura tirada en las calles • Se junta mucha basura en la escuela • Problemas entre vecinos porque tiran la basura o la colocan en el patio del vecino • Reproducción de animales rastreros por la basura • Falta de recolección de basura • Falta de agua • Desperdicio de agua

  5. ETAPA DOS IMAGINACOMO CREES QUE PUEDES RESOLVERLO • POR LO CUAL DECIDIMOS QUE UNA MANERA DE COMBATIRLO SERIA APRENDER A REALIZAR SEPARACIÓN DE BASURA Y A RECICLAR PARA DISMINUIR LA CANTIDAD DE BASURA Y MEJORAR NUESTRO ENTORNO INICIANDO POR EL GRUPO Y DESPUÉS EL ESCOLAR, CONTAGIANDO A NUESTRAS FAMILIAS Y ASÍ IMPACTANDO A LA COMUNIDAD

  6. ETAPA TRES HAZ “Cual es tu plan de trabajo”

  7. PARED DE MACETAS COLGANTES CON BOTELLAS DE PET

  8. ELABORACIÓN DE PAPEL RECICLADO

  9. QUE APRENDI DE DISEÑA EL CAMBIO • PODEMOS AUNQUE SEAMOS PEQUEÑOS PODEMOS HACER CAMBIOS. • LA BASURA SE PUEDE REUTILIZAR • ME GUSTO CUIDAR A LAS PLANTAS. • HASTA LA BASURA DE COMIDE SIRVE PARA LAS PLANTAS Y DESPUES LAS PLANTAS Y VERDURAS LAS PODEMOS COMER NOSOTROS. • PODEMOS ENSEÑARLES COSAS A NUESTRA FAMILIA • QUEREMOS ENSEÑARLE A NUESTROS VECINOS. • SE PUEDEN HACER COSAS DIVERTIDAS CON LA BASURA Y ASI LA REDUCIMOS. • NOS DAN DINERO POR ALGUNA BASURA Y PODEMOS COMPRAR COSAS CON EL.

  10. CONCLUSIONES • FUE UN PROYECTO QUE NOS LLENO DE SATISFACCIONES YA QUE MUCHAS DE LAS IDEAS FUERON PLANTEADAS POR LOS NIÑOS Y EL HECHO DE QUE AL FINAL COMENTARAN QUE A PESAR DE SER PEQUEÑOS PODÍAN HACER UN CAMBIO, ESTO DADO QUE AL INICIO CUANDO SE PLANTEARON LAS PROBLEMÁTICAS CONSIDERABAN QUE SERIA MUY DIFÍCIL LOGRAR UN CAMBIO INCLUSO EN LA ESCUELA FUE MUY ALENTADOR. • LOS NIÑOS NO DESEABAN AL EVALUAR LA ACTIVIDAD FINALIZARLA Y PROPUSIERON NUEVAS IDEAS CON MAYOR PROYECCIÓN A SU COMUNIDAD Y SU HOGAR LAS CUALES LLEVAREMOS ACABO. • LOS PADRES COMENTARON QUE LOS NIÑOS LOS ESTÁN EDUCANDO EN CASA Y LES HACEN VER LOS BENEFICIOS A CORTO Y LARGO PLAZO DE APLICAR LAS TRES R. • LA COLABORACIÓN A NIVEL ESCOLAR AYUDO A ENRIQUECER EL PROYECTO CON SUGERENCIAS DE OTRAS DOCENTES, ASÍ COMO SU APOYO Y PARTICIPACIÓN DE SUS GRUPOS EN LAS ACTIVIDADES PLANEADAS.

More Related