1 / 13

Ministerio de Educación Nacional

Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA. POLITICAS DE APOYO A LA FORMACIÓN DE POSTGRADO. Maria Victoria Angulo Ivan Francisco Pacheco Marzo 15 de 2005. Políticas de Apoyo a la Formación de Postgrados.

kohana
Télécharger la présentation

Ministerio de Educación Nacional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

  2. LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA POLITICAS DE APOYO A LA FORMACIÓN DE POSTGRADO Maria Victoria Angulo Ivan Francisco Pacheco Marzo 15 de 2005

  3. Políticas de Apoyo a la Formación de Postgrados • Apoyo Financiero a Maestrías para generar programas de Doctorado. Programa de Estímulo a la Creación de Doctorados a partir de Maestrías Consolidadas

  4. Objetivo Estimular la creación de programas de doctorado en Colombia a partir de programas de maestría consolidados en el país como una estrategia para incrementar la investigación y el número de doctores.

  5. Recursos y Forma de Ejecución • Recursos • Quinientos millones de pesos ($500’000.000) • Forma de ejecución: • Convenio interadministrativo con Colciencias

  6. Destinatarios • Instituciones con programas de maestría consolidados, interesadas en generar programas de doctorado tomando como punto de partida la experiencia, los recursos físicos, financieros y académicos y demás condiciones favorables de la maestría.

  7. Criterio de Selección • Antigüedad del programa no inferior a cinco años (en caso de cambio de registro, se tendrá en cuenta la antigüedad acumulada). • Contar con las condiciones necesarias para la creación de doctorados • Plan de desarrollo para adecuarse a las exigencias previstas en el Decreto de EMD

  8. Proceso de selección • Colciencias y el Ministerio de Educación realizarán convocatoria cerrada dirigida las instituciones que cumplan las condiciones de antigüedad según el SNIES. • Las instituciones interesados deberán presentar un proyecto de inversión en el que se indique el destino de los recursos, en caso de resultar beneficiadas

  9. Proceso de selección • Los proyectos podrán ser presentados por un número plural de instituciones de educación superior • Serán preferidos aquellos proyectos que se presenten en conjunto con centros de investigación de trayectoria • Se conformará un jurado el cual tendrá como función evaluar las propuestas (1 miembro Conaces, un miembro CNA, un Comisión de CyT)

  10. Proceso de selección • Serán apoyados cinco (5) programas por valor de 100 millones de pesos cada uno. Tratándose de programas presentados por más de dos instituciones, el apoyo podrá ser de hasta 200 millones de pesos • Las instituciones beneficiadas deberán constituir una fiducia para garantizar la adecuada aplicación de los recursos

  11. Políticas de Apoyo a la Formación de Postgrados • 2. Actividades de divulgación y socialización de la Política: • Seminario dirigido a Rectores de las IES sobre Investigación, Desarrollo y Transferencia al Sector Productivo. • Seminario Internacional sobre el Fortalecimiento y el acercamiento del Sector Productivo a las necesidades de Investigación.

  12. Políticas de Apoyo a la Formación de Postgrados • Diseño y Ejecución de Convenios Bilaterales de Apoyo a la Investigación • Ecosnord: Colciencias +MEN+ ICETEX • El objeto es la cooperación entre las instituciones de educación superior y de investigación francesa y colombianas. Para tal propósito, las Partes se comprometen a desarrollar programas conjuntos de formación en y para la investigación (especialización, doctorado y posdoctorado), o proyectos de investigación de alto nivel que beneficien a instituciones, docentes, investigadores y estudiantes involucrados en dichos programas o proyectos”

  13. Políticas de Apoyo a la Formación de Postgrados • DAAD: Colciencias + MEN +ICETEX • El objeto es este convenio es constituir un fondo • que apoye la formación de docentes de las IES • Colombianas en Alemania • Estrategias de fomento del Sector orientadas a promover la formación de Postrados en Colombia: • COLCIENCIAS • ICETEX • COLFUTURO • DAAD

More Related