1 / 15

Una visión del Geoportal de la IDEE

Una visión del Geoportal de la IDEE. G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005. Emilio López Romero Instituto Geográfico Nacional. ASPECTOS BÁSICOS DEL GEOPORTAL Portal abierto, independiente de plataformas, basado en estándares.

mea
Télécharger la présentation

Una visión del Geoportal de la IDEE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005 Emilio López Romero Instituto Geográfico Nacional

  2. ASPECTOS BÁSICOS DEL GEOPORTAL • Portal abierto, independiente de plataformas, basado en estándares. • Función principal: servir como punto de acceso a la IG, en el marco de la IDEE • Arquitectura basada en servicios Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  3. ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO (SOA) • Funcionalidad del software representada a través de servicios accesibles a través de la red. • Proporciona al usuario un conjunto de servicios que puede invocar e incorporar a la lógica de sus aplicaciones. • Oculta la complejidad de entornos tecnológicos heterogéneos. • Basado en el paradigma de Publicar/Encontrar/Enlazar Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  4. PARADIGMA PUBLICAR/ENCONTRAR/ENLAZAR Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  5. PARADIGMA PUBLICAR/ENCONTRAR/ENLAZAR • Entorno distribuido en el que el emplazamiento de las aplicaciones cambia con frecuencia • Cada servicio debe proporcionar una descripción (metadatos) de su localización y capacidades. • Las preferencias de los usuarios pueden determinar el orden usado para devolver los resultados. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  6. EL GEOPORTAL COMO ESCAPARATE DE SERVICIOS OGC • El Geoportal no almacena contenidos. Actúa simplemente como un directorio de servicios. • La autoridad responsable del servicio publicado mantiene el control, de modo que el portal es un punto de localización de servicios y contenidos geográficos. • Los servicios ofrecidos deben cumplir las especificaciones de interfaces del OGC. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  7. CUATRO CLASES DE SERVICIOS Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  8. CUATRO CLASES DE SERVICIOS • Servicios del Portal: servicios que proporcionan un punto de acceso a la IG. Además incluyen los servicios de gestión y administración del portal. • Servicios de Catálogo: servicios de localización de información y servicios geoespaciales. • Servicios de Representación: servicios de procesamiento y presentación de IG. • Servicios de Datos: servicios que proporcionan datos y contenidos geoespaciales. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  9. CUATRO CLASES DE SERVICIOS Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  10. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: • ¿Por qué crear servicios OGC? • Para obtener una difusión global de nuestra información geográfica y de los servicios que ofrecemos. • ¿Por qué integrar nuestros servicios en el entorno de la IDEE? • Porque es un punto de acceso esencial, en el que un nuevo grupo de usuarios, interesados en la integración de información (datos geográficos fronterizos, interdisciplinares, internacionales, etc.) procedente de diversas fuentes. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  11. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: • ¿A quién va dirigido el Geoportal de la IDEE? • A todo tipo de usuarios, desde el ciudadano de “a pie” hasta el profesional de la IG, pasando por el entorno académico y el sector público. • ¿Qué ofrece el Geoportal de la IDEE? • Un directorio de servicios, datos y herramientas relacionadas con la IG, procedentes de distintas organizaciones, tanto del sector público como del privado Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  12. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: • ¿Por qué es recomendable ser miembro del OGC? • Para estar en “la cresta de la ola”, es decir, conocer los últimos avances tecnológicos en materia de IG e incluso participar en las nuevas propuestas de especificaciones. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  13. CONCLUSIONES: • En la actualidad, la Web se ha convertido en el medio más eficiente, económico y eficaz de difusión de conocimiento. • La heterogeneidad de plataformas y sistemas obliga a la adopción de estándares y especificaciones que permitan la interoperabilidad (OGC, ISO) • El proyecto INSPIRE avanza firmemente, por lo que debemos tener presentes las directrices que se marcan en él, y que nos afectan a todos en la planificación de nuestros desarrollos. Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  14. ENLACES DE INTERÉS Geoportal de la IDEE: http://www.idee.es Geoportal del GSDI: http://gateway.gsdi.org Geospatial Portal Reference Architecture: http://portal.opengeospatial.org/files/?artifact_id=6669 Una visión del Geoportal de la IDEE G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

  15. Una visión del Geoportal de la IDEE Muchas Gracias G.T. de la IDEE 10 Febrero 2005

More Related