1 / 11

TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central. Órganos de los sentidos.

TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central. Órganos de los sentidos. SISTEMAS DE TRANFERENCIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NERVIOSO (S.N.) SISTEMA ENDOCRINO (S.E). Exclusivo De Animales Irritabilidad      Adaptabilidad CAMBIOS DEL MEDIO  Externo/Interno

Télécharger la présentation

TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central. Órganos de los sentidos.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central. Órganos de los sentidos. • SISTEMAS DE TRANFERENCIA DE LA INFORMACIÓN • SISTEMA NERVIOSO (S.N.) SISTEMA ENDOCRINO (S.E). • Exclusivo De Animales • Irritabilidad Adaptabilidad • CAMBIOS • DEL MEDIO Externo/Interno • Estímulo  Impulso • Cambio de actividad    ADAPTACIÓN • simple: Fototropismo • compleja: Cortejo de las aves. • CAPTACIÓN TRANSMISIÓN ANÁLISIS(integración) • Codificación • RESPUESTA • Receptores Red neuronal S.N.central Efectores • Sensoriales externos musculares • internos Rápidos

  2. SISTEMA NERVIOSO: Base Irritabilidad de las células. Neurona axón Estímulo --- Impulso nervioso---Sensación---Respuesta Alteración energía--despolarización---potencial acción repolarización--- velocidad desplazamiento • Velocidad depende: • Movimiento flujos iónicos. • Sección axón. • Vainas mielina. Sinapsis ---- Red comunicaciones.: SISTEMA NERVIOSO

  3. SISTEMA NERVIOSO Vías aferentes Vías aferentes RECEPTORES EFECTORES • MALLA o PLEXO NERVIOSO • Neuronas bipolares y multipolares. • Sin diferencias sensoriales: motores • conectivos • Sinapsis no polarizadas. • Transmisión lenta. • En todas direcciones. • Respuestas generalizadas. • 2 PLEXOS: Superficial: Receptores. • Profundo: Efectores. • Animales diblásticos. • Simetría radial • Sésiles o poco activos.

  4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Nervios aferentes • Coordinación • Integración • Elaboración respuestas. Nervios aferentes SENSORIOALES MOTORES SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. • En Metazoos superiores. • Movimiento y bilateralidad y cefalización. • Neuronas bipolares. • Sinapsis polarizadas: mayor velocidad. • GÁNGLIOS: cuerpos celulares con nucleos. • NERVIOS: axones longitudinales • .NERVIOS SENSORIALES. • NERVIOS MOTORES. • CONCENTRACIÓN NEURONAL: • SISTEMA CENTRAL • SISTEMAPERIFÉRICO. • SISTEMA NERVIOSO LINEAL • Ganglios anteriores: cerebroides. • Cordones longitudinales: hiponeuros. • Comisuras transversales. • Conexión a plexo superficial.

  5. SISTEMA NERVIOSO DE INVERTEBRADOS • Ganglios anteriores: Complejización. • Cordones longitudinales: Reducción. escalera Anillo periesofágico Pares ganglios fusionados. Ganglios fusionados. Nervios en radiales • SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADOS. • Tubo neural con dilatación encefálica. • Embrión Prosencéfalo, Mesencéfalo, Rombencéfalo. • Cerebro Lóbulos ópticosCerebelo MédulaTálamoNúcleo mesencéfaloPuente espinalHipotálamo • Cerebro + Cerebelo + Bulbo raquídeo • E NC E FA L OMÉDULA Encéfalo y médula.

  6. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS • Canales de entrada de información del exterior. • Células sensitivas + tejido epitelial. • Receptores de estímulos IMPULSO • Captan cambios de energía Todos son iguales • Especificidad • Convergencia Amplificación • RESPUESTA IMPULSOS.N.CENTRAL SENSACIÓN • TIPOS DE RECEPTORES. • Por el tipo de energía que capten: • QUIMIORRECEPTORES • MECANORRECEPTORES • FOTORRECEPTORES • TERMORRECEPTORES. • MAGNETORRECEPTORES • Por la procedencia del estímulo: • EXTERORRECEPTORES. • INTERORRECEPTORES= PROPIORRECEPTORES.

  7. QUIMIORRECEPTORES. • El más primitivo de los sentidos. • Estímulo útil: energía liberada por las reacciones químicas. • Moléculas olorosas disueltas. • Interactúan con proteína de membrana receptor. • Alteración permeabilidad Despolarización Impulso. • Regulan actividades: • Alimenticias. • Sexuales y reproductivas. • Sociales y limitación territorio. • Reacciones de alarma. • Quimiorrecepción a distancia Neuronas primarias: OLFATO. • Quimiorrecepción por contacto: GUSTO

  8. MECAORRECEPTORES. • Fuerzas cuantitativas: roce, presión, estiramiento, • gravedad, vibraciones.... • Estímulo útil: DOBLAMIENTO ESTRUCTURA CILIAR. • Apreciación textura: TACTO. • Percepción sonora: OÍDO • Mantenimiento de la postura y movimiento: EQUILIBRIO. • Información órganos internos: PROPIORRECEPTORES.

  9. FOTORRECEPTORES. • Energía luminosa de los fotones. • Estímulo útil: Alteración de pigmento fotosensible. • Células con pigmentos fotosensibles en membranas: microvilli. • Estigmas, ocelos, ojos. • Percepción de luz, movimiento, fotoperíodo, imágenes.

  10. ¿ ERES DALTÓNICO?

More Related