1 / 6

Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior

Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior. Organismo de aseguramiento de la calidad e integración de la Educación Superior en Centroamérica. Carlos Tünnermann Bernheim Presidente 2003-2007. Gabriel Macaya Trejos Presidente 2007-2011. Lea Azucena Cruz Cruz

niyati
Télécharger la présentation

Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consejo Centroamericano de Acreditaciónde la Educación Superior Organismo de aseguramiento de la calidad e integración de la Educación Superior en Centroamérica Carlos Tünnermann Bernheim Presidente 2003-2007 Gabriel Macaya Trejos Presidente 2007-2011 Lea Azucena Cruz Cruz Presidenta 2011-2015 2013

  2. Contenido • Naturaleza, funciones e importancia del CCA. • La acreditación en Centroamérica. • Relación CCA – CECC-SICA: Perspectivas de futuro.

  3. Perfil del CCA Instancia oficial que crean los siete Estados, desde Belice hasta Panamá, dedicada a la acreditación de organismos acreditadores, que a su vez aseguran la calidad de la educación superior en la región. Mediante Convenio Constitutivo del CCA firmado por 7 Ministros de Educación, Rectores, Universidades públicas miembros del CSUCA, grupo de universidades privadas invitadas, asociaciones profesionales de Centroamérica ( 2003).

  4. Conformación del CCA CCA Noviembre 2003 Multisectorial y regional Representación Sectorial Representación Regional Académico-estatal (CSUCA) Belice Guatemala Académico-privado (Universidades Privadas) El Salvador Gubernamental (Ministerios de Educación) Honduras Nicaragua Profesional (Colegios Profesionales) Costa Rica Panamá Estudiantil

  5. Relación CCA – CECC-SICA: Perspectivas de futuro • Generación de capacidades locales en evaluación y acreditación. • Normativas y marcos regulatorios sobre calidad académica en cada país. • Creación y consolidación de agencias locales (generales o por disciplinas) de acreditación. • Intercambio de información • Políticas públicas en Educación.

  6. Mejorar la calidad de la Educación es apostar a mejorar las condiciones de nuestra sociedad centroamericana… …ello requiere la participación comprometida y dinámica de todos los Sectores Socios en la misión del CCA…

More Related