1 / 17

Invertir en la infancia. Instrumentos europeos y oportunidades de financiación.

[ Programación FSE para el período 2014-2020 ]. Invertir en la infancia. Instrumentos europeos y oportunidades de financiación. 23 de septiembre de 2014. [ Asignación económica del FSE en España ].

Télécharger la présentation

Invertir en la infancia. Instrumentos europeos y oportunidades de financiación.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. [Programación FSE para el período 2014-2020] Invertir en la infancia. Instrumentos europeos y oportunidades de financiación. 23 de septiembre de 2014.

  2. [ Asignación económica del FSE en España ] España contará con una dotación superior del FSE en el periodo 2014-2020: en torno a 9.095millones de euros corrientes, contando la Iniciativa de Empleo Joven (YEI) y el nuevo Fondo de Ayuda a los Desfavorecidos (FEAD): • FSE: 7.589 millones de euros • YEI: 943,5 millones de euros • FEAD: 565,4 millones de euros

  3. [ Distribución por Objetivos Temáticos ] El FSE actuará en España en 3 objetivos temáticos: Empleo, Inclusión Social, Educación y Formación. • OT 8.“Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral” • OT 9. “Promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación” • OT 10.“Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y aprendizaje permanente” • Asistencia técnica • FEAD

  4. [ Programas Operativos ] Se plantean tres grandes programas operativos nacionales (+ asistencia técnica) y se mantiene un programa por comunidad autónoma. • Programas operativos nacionales: • PO. Empleo, Formación y Educación. • PO. de Inclusión Social y de la Economía Social • PO de Empleo Juvenil • Programas operativos regionales: • Un PO por Comunidad Autónoma y Ciudad Autónoma. • Programa operativo de Asistencia Técnica: • Dirección General del Fondo Social Europeo (Mº Empleo). 4

  5. [ Asignación financiera por Programas Operativos ] El programa con mayor dotación del FSE en términos de ayuda será el P.O. de Empleo Juvenil con 2.361 millones en el que participará la AGE y las CC.AA. 5 5

  6. [ Arquitectura de los Programas Operativos] Se mantiene el esquema de Autoridades del período de programación 2007-2013, aunque se eliminan los organismos colaboradores. 6

  7. [ Estado de la programación 2014-2020 ] Todos los programas operativos FSE han sido presentados a la CE (fecha límite 22 julio 2014) • Los programas operativos y el Acuerdo de Asociación están en fase de análisis por parte de la CE; • La Autoridad de Gestión y la Autoridad de Certificación están elaborando los sistemas de gestión y control: • Selección de OOII; verificaciones de gestión; etc… 7 7

  8. [ El Programa Operativo de Inclusión Social y la Economía Social 2014-2020 ]

  9. [ Principales características ] Diseñado en el marco de las políticas de inclusión, empleo e igualdad, europeas y nacionales: • Contexto económico y sociolaboral español; • Recomendación del Consejo sobre aplicación del PNAIN 2013-2016; • PO de Lucha Contra la Discriminación (2007-2013): - Lecciones aprendidas. 9 9

  10. [ Estrategia general de intervención ] • Intervención sobre los colectivos y sobre las estructuras y los sistemas del mercado laboral; • Incidencia sobre los colectivos más desfavorecidos en riesgo de exclusión social; • Atiende al mandato reglamentario de inversión mínima del 20% del FSE en el OT 9 (tramo AGE); • Colaboración y coordinación público – privada; • Estrategia integrada.Complementariedady coordinación con: - Otros programas operativos FSE; - Otros fondos: FEDER y FEAD. 10

  11. [ Arquitectura del Programa ] El PO de Inclusión Social y Economía Social se estructura en los siguientes ejes de actuación: Eje 1: Fomento del empleo sostenible y de calidad y de la movilidad laboral; Eje 2: Promover la inclusión social, la lucha contra la pobreza y cualquier forma de discriminación; Eje 6: Innovación Social; Eje 7: Cooperación Transnacional; Eje 8: Asistencia técnica. 11

  12. [ Eje 2:Prioridades de inversión, objetivos específicos y actuaciones ] Prioridad de inversión 9.1: inclusión activa Objetivo específico: • Potenciar la empleabilidad de las personas más vulnerables y/o que son objeto de cualquier tipo de discriminación Medidas: • Intervención con personas: itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral • Intervención sobre estructuras: mecanismos de coordinación entre servicios de empleo y servicios sociales 12

  13. [ Eje 2:Prioridades de inversión, objetivos específicos y actuaciones ] Prioridad de inversión 9.2: integración socioeconómica de comunidades marginadas Objetivos específicos: • Mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral en condiciones de igualdad • Facilitar el acceso a los servicios básicos y en condiciones de igualdad Medidas: • Programas para mejorar la situación de las mujeres gitanas en el mercado laboral • Apoyo para la regularización y normalización de las actividades profesionales no declaradas 13

  14. [ Eje 2:Prioridades de inversión, objetivos específicos y actuaciones ] Prioridad de inversión 9.3: lucha contra toda discriminación e igualdad de oportunidades Objetivos específicos: • Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; • Lucha contra la discriminación. Medidas: • Programas específicos de empleo y autoempleo femenino; • Desarrollo de Planes de Igualdad en las empresas; 14

  15. [ Eje 2:Prioridades de inversión, objetivos específicos y actuaciones ] Prioridad de inversión 9.4: Acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad Objetivos específicos: • Mejorar el acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad Medidas: • Proyectos integrales de acceso a servicios (apoyo lingüístico, formación en competencias de comunicación con la administración…) 15

  16. [ Eje 2:Prioridades de inversión, objetivos específicos y actuaciones ] Prioridad de inversión 9.5: Fomento del emprendimiento y de la integración profesional en las empresas sociales Objetivos específicos: • Fomento del emprendimiento social y de la economía social así como la transición al empleo ordinario. Medidas: • Programas de apoyo y asesoramiento a promotores de la economía social. 16

  17. GRACIAS POR SU ATENCIÓNEsther M. ª Pérez Quintana 17

More Related