1 / 26

“Consultoría de Procesos de Negocios ”

s o l u c i o n e s. 3 C. i n t e g r a l e s. “Consultoría de Procesos de Negocios ”. s o l u c i o n e s. 3 C. i n t e g r a l e s. Acerca de 3C Soluciones Integrales S.A.C. Empresa fundada en el año 2000 con el objetivo de brindar las siguientes soluciones:

shay
Télécharger la présentation

“Consultoría de Procesos de Negocios ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s “Consultoría de Procesos de Negocios”

  2. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Acerca de 3C Soluciones Integrales S.A.C. • Empresa fundada en el año 2000 con el objetivo de brindar las siguientes soluciones: • a.- Captura de documentos, para lo cual se obtuvo las presentaciones • de Kodak y Canon en sus líneas de scanners de producción • b.- Procesos automáticos de captura de datos en fuentes de formato • digital, para lo cual se obtuvo la representación de ReadSoft • c.- Almacenamiento, administración y captura de documentos, • obteniéndose la representación de KnowledgeTree y Documentum • d.- Consultoría en optimización de procesos de negocios y automatización a través de herramientas BPMS (BizAgi – ProcessMaker)

  3. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Proyectos BPMS desarrollados en Perú ORGANISMOS ESTALES MINERAS INDUST. TEXTIL MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO

  4. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Consultoría en Optimización de Procesos

  5. EnfoqueMetodológico s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Modelo Actual Modelo de Referencia Identificación de Causas-Efectos Mejores Prácticas Restricciones Modelo Propuesto

  6. EnfoqueMetodológico s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s LANZAMIENTO DEL PROYECTO TALLERES CONTRIBUTIVOS VALIDACIÓN Premisas del Proyecto PLAN DE IMPLANTACIÓN RECOMENDACIÓN DE UN NUEVO MODELO ANÁLISIS Y FORMULACIÓN PROPUESTA RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN IMPLANTACIÓN

  7. Diagnostico Situacional del Proceso 1.- Recopilación y análisis de información del proceso relacionadas con el objetivo de la Consultoría 2.- Entrevistas con los actores involucrados en el Proceso 3.- Identificación de fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del sistema actual (FODA) a través de recopilación y análisis de información así como entrevistas a los actores involucrados en el Proceso 4.- Análisis de la eficiencia del Proceso 5.- Análisis de la eficacia del Proceso 6.- Relación eficiencia-eficacia del Proceso 7.- Análisis de las actividades que no generan valor al Proceso 8.- Medición de tiempos del proceso actual y el proceso propuesto 9.- Análisis de correlación de las variables causa-efecto 10.- Identificación de rutas críticas

  8. Diagrama del Flujo del Proceso

  9. Diagrama Causa-Efecto METODOS MAQUINA MEDICION Por qué…………. MADRE NATURALEZA PERSONAL MATERIALES

  10. Indicadores Críticos de Gestión

  11. Enfoque para la automatización de procesos de negocios a través de herramientas Business Process Management Systems

  12. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s • Complejidades organizacionales crean unidades de negocios aisladas: • Flujo de información limitado entre el personal y departamentos: • Dificultades integrando sistemas: • Código propietario: flexibilidad limitada y alto costo de propiedad • Falta de interconectividad entre aplicaciones (CMS, CRM, ERP…) Retos de las Instituciones Por qué BPM (Business Process Management Systems (BPMS)? LegacySoftware Ventas/ Marketing Finanzas RRHH Producción ERP CRM CMS • Altos Costos, visibilidad y productividad limitada

  13. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s • Simplificar procesos y mejorar la productividad. • Interconectar personas, departamentos y sistemas. • Eliminar trámites basados en papeles. • Reducir costos operacionales. • Aumentar productividad. Beneficios Business Process Management Una herramienta BPMS proporciona a las instituciones una vista gráfica de sus tareas, actividades, y del flujo de información que permiten:

  14. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Ciclo de un BPMS • Mejorar • Optimizar procesos • Aumentar productividad • Reducir costos operacionales • Automatizar Procesos • Modelar Workflows • Interface Drag & Drop • Fácil de personalizar e implementar OPTIMIZA CONSTRUYE • Monitoreo • Optimización de negocio en tiempo real (BAM) • Indicadores de Desempeño (KPI) • Reportes Personalizados • 100% basado en web • Eliminar papeleo • Interfaz Intuitiva • Notificaciones automatizadas REPORTA EJECUTA

  15. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s En qué aporta BPM? • Los Gerentes hacen frente a situaciones altamente competitivas que exigen garantizar la satisfacción de sus clientes. • La Gestión por Procesos percibe la Organización como un Sistema Interrelacionado. • La Gestión por Procesos atraviesa la estructura departamental en forma horizontal. • La Gestión por Procesos, asigna propietarios o responsables a los procesos. • La Gestión por Procesos provee un flujo de información continuo dentro de la estructura organizacional. • La Gestión por Procesos determina qué actividades necesitan ser mejoradas o rediseñadas. • La Gestión por Procesos hace posible la comprensión de como están configuradas las actividades y tareas que conforman el trabajo, de sus fortalezas y debilidades.

  16. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Por qué un BPM agrega valor a la organización ? ESTABLECE un esquema de evaluación del proceso en su conjunto. FOMENTA la comunicación interna y externa y la participación en la gestión. I NTEGRA los diferentes elementos del proceso y otras soluciones. COMPRENDE desde la base las relaciones de causa y efecto de los problemas. IDENTIFICA las actividades que no aportan valor y ayuda a su rediseño. EVITA la excesiva departamentalización de la Organización Pública. NORMALIZA los métodos de información interna y externa. CONTROLA y elimina los tiempos muertos. INDIVIDUALIZA las responsabilidades de modo sencillo y directo. ACTUALIZA y simplifica la documentación de forma permanente.

  17. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Enfoque Metodológico Formación del equipo • Formación del equipo y planificación del trabajo, nombramiento de un coordinador general quien liderará el proceso de levantamiento de información • El coordinador general será un miembro con conocimiento del proceso y con nivel de autoridad • Conocimientos en sistemas de gestión por procesos por parte de • algunos de sus miembros

  18. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Plantilla de Trabajo Descripción narrativa del proyecto que incluye: 1.- Definición del flujo del proceso 2.- Definición de diseño de formularios 3.- Flujograma de Documentos de entrada y salida 4.- Configuración de Roles de usuarios y grupos de usuarios 5.- Mensajes y alertas 6.- Integración del proceso con otros sistemas 7.- Reportes

  19. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Diseño Gráfico WEB

  20. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Diagrama de Flujo

  21. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Definición de las reglas del negocio

  22. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Creación de un formulario

  23. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Asignación de usuarios a las tareas

  24. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Reportes de indicadores de gestión

  25. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Plan de Implantación

  26. s o l u c i o n e s 3C i n t e g r a l e s Cronograma de Plan de Implantación

More Related