1 / 35

Exposición de Agentes Tóxicos y Envenenamientos

Exposición de Agentes Tóxicos y Envenenamientos . Salvador E. Villanueva, MD, FACEP Departamento de Medicina de Emergencia Universidad de Puerto Rico. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos. Objetivos: Saber qu é es un toxidromo y dar tres ejemplos.

spence
Télécharger la présentation

Exposición de Agentes Tóxicos y Envenenamientos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Exposición de Agentes Tóxicos y Envenenamientos Salvador E. Villanueva, MD, FACEP Departamento de Medicina de Emergencia Universidad de Puerto Rico

  2. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Objetivos: • Saber qué es un toxidromo y dar tres ejemplos. • Explicar la diferencia entre los síndromes colinérgico, anticolinérgico, simpatomimético y de serotonina. • Saber la prevalencia y causas de muerte por exposición a animales venenosos en EU. • Comparar los signos y síntomas de una picada de araña viuda negra, reclusa marrón o de un escorpión. • Describir los signos, síntomas y tratamiento relacionados a una exposición a nematocisto o agua viva.

  3. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Por qué es importante? • Los paramédicos de vuelo transportan a diario pacientes intoxicados ó expuestos a substancias tóxicas. • Es necesario saber manejar la condición del paciente adecuadamente. • Una intervención de segundos puede ser de gran diferencia. • Es necesario saber cómo protegerse de una exposición a un agente tóxico.

  4. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Manejo Inicial del Paciente: • Escena • Asegurar la escena y la seguridad del personal. • Disminuir el riesgo de contaminación al mínimo. • Paciente • ABCDE’s y AMPLE. • Signos vitales, sO2 y glucosa. • Historial • Obtener información pertinente del paciente, familiar o acompañante. • Tomar información de lo que ingirió o lo que causo la exposición.

  5. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Manejo Inicial del Paciente cont. • Decontaminación • Debe realizarse si el paciente estuvo en contacto con un agente de absorción contínua ó si puede contaminar a otros. • Destilados de petróleo, insecticidas, agentes radioactivos, biológicos o químicos • Disminuye el efecto en el paciente y el riesgo de contaminación al personal.

  6. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Manejo Inicial del Paciente cont’: • Disminución en la absorción • Sirop de Ipecac/vómito • No se favorece. No usar en destilados de petróleo, ácidos, alcalinos, cloro. Recomendado en algunos casos si la ingestión fue en menos de 30 minutos. • Carbón Activado • La mayor parte de los químicos se le pegan y no se absorben en la sangre. • Muy útil, pero no se debe usar en pacientes con GAG disminuido. • Dilución (leche, agua) • Solo en pocos casos: Clorox, alcalinos.

  7. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Qué es un Toxidromo? • Grupo de síntomas y signos producidos por la exposición a un agente tóxico. • Es útil conocer los toxidromos mas comunes en situaciones en las que un historial adecuado no se puede obtener. • Los toxidromos mas comunes son el simpatomimético, el colinérgico, el anticolinérgico, el opioide/sedante y el de serotonina.

  8. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Síndrome Anticolinérgico: • Temperatura elevada • Taquicardia • Piel seca y enrojecida • Retención urinaria • Peristalsis disminuida • Pupilas dilatadas • Delirio • Convulsiones • Arritmias

  9. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Que causa un síndrome anticolinérgico? • Medicamentos: • Relajantes musculares • Antisicóticos • Antidepresivos • Antihistamínicos ( Benadryl ) • Parkinson • Atropina • Escopolamina y derivados de Belladona • Hongos: Amanita muscaria • Plantas: Jimson Weed y Belladona

  10. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Tratamiento del síndrome anticolinérgico • Observación. • Protección del paciente para evitar que se haga daño. • Bajar la temperatura corporal. • Hidratación. • Benzodiazepinas para agitación. • Fisostigmina para casos severos.

  11. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Síndrome Simpatomimético • Taquicardia • Fiebre • Diaforesis • Pilo erección • Hiperreflexia • Midriasis • Convulsiones • Arritmias e Infarto

  12. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Causas del síndrome simpatomimético • Cocaína • Anfetaminas • Píldoras de bajar de peso. • Efedrina • Fenilpropalonamina • Tratamiento: • Conservador. • Benzodiazepinas para agitación y/o convulsiones. • Evaluación cardiaca en caso de infarto.

  13. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Síndrome de opioides/sedantes: • Depresión respiratoria • Hipotensión • Miosis • Bradicardia • Hipotermia • Peristalsis disminuída • Hiporeflexia • Edema Pulmonar • Convulsiones

  14. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Causas del síndrome opioide/sedante • Heroína • Etanol • Barbitúricos • Benzodiazepinas • Tratamiento: • Narcan / naloxone: 0.4 mg titulados hasta 2.0 mg IV para obtener la respuesta deseada. • Flumazenil: controversial.

  15. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Síndrome Colinérgico: • Salivación / Edema pulmonar • Lacrimación • Incontinencia urinaria y/o fecal • Vómitos • Calambres abdominales • Miosis • Confusión

  16. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Causas del síndrome colinérgico: • Insecticidas / Órgano fosfatos • Tres Pasitos • Hongos • Sarin • Tratamiento: • Atropina 0.4mg a 0.8 mg cada 3-5 minutos hasta secar las secreciones respiratorias. • 2-PAM/Pralidoxina/protopam

  17. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Síndrome de Serotonina • Fiebre • Agitación • Hiperreflexia • Ataxia • Pobre coordinación • Estado mental alterado • Diaforesis • Diarrea

  18. Exposición a agentes tóxicos y envenenamientos • Causas del síndrome de serotonina • Prozac, Zoloft, Paxil, Effexor, Anafranil. • Uso de estos medicamentos con inhibidores de la enzima MAO. • Tratamiento: • Observación. • Protección del paciente para evitar que se haga daño. • Bajar la temperatura corporal. • Hidratación. • Benzodiazepinas para agitación.

  19. Otras intoxicaciones y antídotos • Antidepresivos tricíclicos • Arritmias, convulsiones, hipo/hipertension, estado mental alterado. QRS mayor de 0.10 • Antídoto: • Bicarbonato 1-2 vials IV si el QRS>0.10 • Benzodiazepinas para convulsiones. • No usar Flumazenil

  20. Otras intoxicaciones y antídotos • Bloqueadores Beta • Bradicardia, hipotensión • Antídoto • Glucagón 5-10 mg IV • Insulina o Hipoglicemiantes orales • Dextrosa • Glucagón IM si no hay IV disponible • Bloqueadores de calcio • Gluconato o cloruro de calcio.

  21. Metanol o Glicol de Etileno ( coolant ) Antídoto: Etanol o fomepizole. Isoniazida Antídoto: piridoxina Digitalis Fragmentos FAB Acetaminofén Mucomyst / N-acetyl cysteine Aspirina Bicarbonato Cianuro Kit de cianuro con nitrito de sodio y tiosulfato de sodio Otras intoxicaciones y antídotos

  22. Mordeduras de Animales Venenosos • Víboras o Pit Viper • Cobras, cascabel, mamba y kraits. • Se encuentran en todos los estados excepto Hawai y Alaska. • Fosfolipasa A: enzima que destruye la pared de las células del tejido.

  23. Mordeduras de Animales Venenosos • Mordeduras de Víboras o Pit Viper • Síntomas: • Dolor y edema progresivo • Síndrome de compartimiento • Hemorragia, coagulopatía. • Necrosis del tejido • Debilidad muscular, nausea, vómitos, fiebre • Hipotensión y shock • Parálisis muscular • Fallo multisistémico • Paro respiratorio y/o cardiaco

  24. Diferencia entre serpientes venenosas y no venenosas

  25. Víboras o Pit Vipers

  26. Cómo identificar a la serpiente coral venenosa • No venenosa: • Red next to black venom lack • Venenosa: • Red next to yellow will kill a fellow

  27. Mordeduras de Animales Venenosos • Manejo del paciente mordido por serpientes venenosas • Transporte inmediato al hospital que le pueda dar tratamiento efectivo. • Limitar el movimiento • Vendaje de presión a la herida • Torniquete sobre la herida • Mantener la extremidad bajo el nivel del corazón • IV • Monitor cardiaco • Analgésicos • Antiveneno y probar por alergias al mismo.

  28. Mordeduras de Animales Venenosos • Insectos Venenosos • Abejas, avispas y hormigas (Himenóptera) • Puede causar shock anafiláctico • Hielo • Benadryl / Solumedrol • Epinefrina 1:1,000 SC si es necesario • Escorpiones y Arañas • Viuda negra: neurotoxina causa calambres, dolor abdominal, nausea, vómitos. • Antiveneno a niños y adultos sintomáticos

  29. Viuda Negra

  30. Mordeduras de Animales Venenosos • Insectos Venenosos • Araña reclusa marrón • Causa reacciones alérgicas, dolor y necrosis del tejido • Tratamiento de soporte • Escorpiones • La mayor parte de ellos solo causan una reacción local de dolor e inflamación. • La especie centuroides es la realmente venenosa y se encuentra en Arizona. • Causa espasmos musculares, salivación, fiebre, visión borrosa, hipertensión, síncope, arritmias, paro respiratorio.

  31. Araña reclusa marrón

  32. Escorpión centuroides

  33. Mordeduras de Animales Venenosos • Especies Marinas • Nematocistos (Agua viva y corales) • Lesiones irritantes en piel • Convulsiones, parálisis muscular y arresto respiratorio en casos severos • Remover con agua de mar o vinagre y rasparlos de la piel. • Removerlos antes del transporte para evitar mas daño • Una picada del “ box jellyfish “ puede ser letal en minutos

  34. Box Jellyfish. Chironex fleckeri

  35. Mordeduras de Animales Venenosos • Manta rayas y espinas de peces (pez piedra) • Remover la espina si se puede • El veneno es sensible al calor • Aplicar pad caliente • Tratamiento sintomático de ser necesario

More Related