1 / 22

Introducción a la Electrónica

Introducción a la Electrónica. Transistores. Transistores. Un transistor bipolar de juntura esta formado por tres capas de material semiconductor dentro de una estructura monolítica. El silicio es el material mas comunmente utilizado. Los transistores pueden ser: PNP NPN.

talon
Télécharger la présentation

Introducción a la Electrónica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción a la Electrónica Transistores Introducción a la Electrónica - 2008

  2. Transistores • Un transistor bipolar de juntura esta formado por tres capas de material semiconductor dentro de una estructura monolítica. • El silicio es el material mas comunmente utilizado. • Los transistores pueden ser: • PNP • NPN Introducción a la Electrónica 2008

  3. Transistores: Polarización E B C Juntura B-E : polarización directa Juntura B-C: polarización inversa electrones La barrera de potencial B-E es reducida -> electrones son inyectados desde el emisor hacia la base. Barrera de potencial La base es muy angosta (comparada con la constante de difusión de los electrones) -> los electrones llegan hasta el colector donde encuentran una rampa para descender rapidamente (la barrera de potencial B-C es de pendiente favorable para los electrones que se desplazan de B a C.) Introducción a la Electrónica 2008

  4. Transistores: Polarización E B C El emisor está fuertemente dopado. El colector está levemente dopado. La base tiene un dopaje intermedio. electrones La concentración de lagunas en equilibrio en la base es menor a la concentración de electrones en el emisor ->Solo unas pocas lagunas son inyectadas de la base al colector • La corriente que fluye a travez de la juntura B-E está formada por: • Electrones inyectados en la base • Lagunas inyectadas en el emisor Eficiencia de emisor Introducción a la Electrónica 2008

  5. El emisor inyecta electrones en la base Transistores 98 – 99 % Base transport factor Algunos electrones se recombinan con las lagunas de la base Si la base es muy angosta -> pocos electrones tienen posibilidad de recombinarse Corriente inversa Ayudados por el campo electrico de la juntura B-C, la mayoria de los electrones llegan al colector Introducción a la Electrónica 2008

  6. Transistores - Ecuaciones A temperatura ambiente es despreciable Modelo equivalente de Ebers-Moll Introducción a la Electrónica 2008

  7. Regiones de operación • Región activa: • Juntura B-E directa • Juntura B-C: inversa • Saturación • Juntura B-E: directa • Juntura B-C: directa • Corte • Juntura B-E: inversa • Juntura B-C: inversa amplificador La corriente de colector es controlada por la tensión base-emisor Introducción a la Electrónica 2008

  8. Transistores NPN y PNP Polarización en la región activa Introducción a la Electrónica 2008

  9. Polarización: Ejemplo 1 • Parámetros del transistor • ganancia de corriente β = 100 • Vbe=0.6 volts • Polarizar el circuito para obtener: • Ic=2mA • Vc=5 volts Introducción a la Electrónica 2008

  10. Transistores: Curvas Variación con la temperatura El voltaje Vbe cambia -2mV/C Introducción a la Electrónica 2008

  11. Transistores - Curvas • Corriente de colector La corriente de colector se mantiene constante Efecto Early: Existe cierta dependencia de la corriente de colector con el voltaje de colector. A un determinado voltaje BE, incrementando la tensión CE, se incrementa el voltaje inverso colector-base, incrementando la capa de depleción. Reducción del ancho efectivo de la base se incrementa la Is Aumenta la Ic Introducción a la Electrónica 2008

  12. Transistores - Curvas La impedancia vista desde el colector NO es infinita Introducción a la Electrónica 2008

  13. Ecuaciones fundamentales Introducción a la Electrónica 2008

  14. Región activa: Configuraciones • El transistor es utilizado como amplificador. • Existen tres configuraciones básicas: • Base común • Emisor común • Colector común Diferentes modelos son utilizados para estudiar cada configuración Introducción a la Electrónica 2008

  15. Modelo de pequena senal Emisor comun Introducción a la Electrónica 2008

  16. Modelo de pequena senal • Determinar el punto de operación del transistor: Ic, Vce, • Hallar los parametros de pequena senal • Remplar el transistor por su circuito equivalente. • Analizar el circuito resultante Introducción a la Electrónica 2008

  17. Modelo de pequena senal • Ejemplo Introducción a la Electrónica 2008

  18. Modelo de pequena senal completo • El efecto Early es incluido en este modelo Introducción a la Electrónica 2008

  19. Modelo de pequena senal • Resumen de ecuaciones Introducción a la Electrónica 2008

  20. Resolución gráfica Determinación de la corriente de base Introducción a la Electrónica 2008

  21. Resolución gráfica Determinación de la corriente de colector Introducción a la Electrónica 2008

  22. Excursión de senal Introducción a la Electrónica 2008

More Related