1 / 3

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación. FUNCRUSUR – Fundación Comunitaria Cruz del Sur Localidades: Villa Celina, Ciudadela, Mataderos, Liniers y Villa Madero (Provincia y Ciudad de Buenos Aires).

afra
Télécharger la présentation

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación FUNCRUSUR – Fundación Comunitaria Cruz del Sur Localidades: Villa Celina, Ciudadela, Mataderos, Liniers y Villa Madero (Provincia y Ciudad de Buenos Aires) La red es integrada por 6 organizaciones. La red se reúne cada 90 días con el objetivo de analizar y evaluar el trabajo que se está realizando, así como para compartir experiencias. Cuentan con 6 actividades programadas para el resto del año en curso, las cuales involucran a todas las organizaciones de su red. Las Organizaciones Comunitarias coordinadas y nucleadas : Acce-der, Biblio-Popular, Organización Sumate, Moneda Limpia y Organización Esperanzas sin Fronteras.

  2. Actividades centrales 2013 Alcance de la red - Cantidad de niños y jóvenes con los que están trabajando: 69 -Escuelas Secundarias: cerca de 14 escuelas secundarias en su zona de trabajo. • apoyo escolar y la puesta en marcha de talleres radiales. • Fortalecimiento de los espacios socioeducativos de cada organización miembro de Funcrusur; procurando asimismo la reducción de la cantidad de niños y jóvenes que abandonan el sistema educativo. • gestionar la apertura de Centros de alfabetización y del Programa Fines. • acompañamiento a las comunidades migrantes en argentina en lo relativo a la gestión de documentos de identidad y acceso a la Asignación Universal por Hijo.

  3. Principales problemáticas identificadas La Organización identifica como principales problemáticas: La situación legal en la que se hallan muchos niños migrantes de países limítrofes y residentes en Argentina, cuya tenencia no se encuentra regularizada legalmente y por consiguiente, tampoco su documentación personal. Mientras se perdura en esta situación, muchos de sus padres optan por no inscribirlos en instituciones educativas. Esto se agudiza en el caso de estudiantes adolescentes. La condición de niños y jóvenes migrantes desalienta e inhibe el deseo de los mismos por inscribirse y permanecer en las escuelas. Temen ser discriminados y apartados, y en muchas ocasiones este temor condice con las circunstancias reales que experimentan. Problemas familiares y económicos que obstaculizan la asistencia regular a clases y promueven la deserción. Contacto y comunicación: Tel Funcrusur:4644-6194 Mail: info@funcrusur.org www.funcrusur.orgFacebook: Aires del Sur-Funcrusur Fundación SES: www.fundses.org.ar Red: www.estudiarestuderecho.org.ar Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.

More Related