1 / 33

Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Arosquipa MD, MPH PAHO / WHO

. Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Arosquipa MD, MPH PAHO / WHO. “Health development forms the core of the Millennium Development Goals. I am passionately committed to the achievement of these goals.”. Dra . Margaret Chan Directora General de OMS.

aitana
Télécharger la présentation

Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Arosquipa MD, MPH PAHO / WHO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. . • . Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Arosquipa MD, MPH PAHO / WHO

  2. “Health development forms the core of the Millennium Development Goals. I am passionately committed to the achievement of these goals.” Dra. Margaret Chan Directora General de OMS

  3. "Debemos hacer realidad los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las familias y comunidades que hoy son invisibles. Necesitamos para ello hacer visibles sus rostros, escuchar sus voces y llegar a los lugares donde viven, sufren y también sueñan con un futuro mejor para sus niños” Dra. Mirta Roses Directora General de OPS/OMS

  4. OPS comoagenciaespecializada del Sistema de NacionesUnidas e Intermaericano Agencia especializada de la Organización de Estados Americanos Sistema de Naciones Unidas OPS Sistema Interamericano OficinaRegional de la Organización Mundial de la Salud

  5. Estructura Regional EUROCopenhague,Dinamarca HQGinebra,Suiza WPROManila,Filipinas AMROWashington, DCEUA EMROAlexandria,Egipto SEARONueva Delhi, India AFROBrazzaville,Rep. del Congo

  6. PRESENCIA DE OPS EN LA REGIÓN CFNI CAREC INCAP CEPIS PANAFTOSA BIREME Oficina Central CLAP Oficinas de País Centros Panamericanos

  7. Objetivos de Desarrollo del Milenio:Sinergia entre Salud y Desarrollo pobreza T.I. hambre Medicamentos esenciales Enseñanza primaria Disparidad de género trabajo Alivio de la deuda MORT. < 5 AÑOS ODM Países pequeños MORT. MATERNA comercio VIH/SIDA Sistema financiero MALARIA Y ENF. INFEC. Habit. de tugurios Medio ambiente Agua potable

  8. Objetivo 1: Erradicar la pobrezaextrema y el hambre Meta: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a USD 1 por día Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  9. Objetivo 1: Erradicar la pobrezaextrema y el hambre Meta: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas que padezcan hambre Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  10. Objetivo 2: Lograr la ensenanzaprimaria universal Meta: Velar para que en el ano 2015, los ninos y ninas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de ensenanza primaria Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  11. Objetivo 2: Lograr la ensenanzaprimaria universal Meta: Velar para que en el ano 2015, los ninos y ninas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de ensenanza primaria Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  12. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y la autonomia de la mujer Meta: Eliminar la desigualdad entre los generos en la ensenanza primaria y secundaria, preferiblemente para el ano 2005 y en todos los niveles de la ensenanza para el 2015 Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  13. Objetivo 4: Reducir la mortalidadinfantil Meta: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los ninos menores de 5 anos. Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  14. Tasa de mortalidadinfantilsegúngruposétnicos en paises de LAC

  15. Objetivo 5: Mejorar la saludmaterna Meta: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes. Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  16. PROGRESO REGIONAL EN RELACIÓN AL ODM 5 MORTALIDAD MATERNA EN LAC RMM real Tendencia actual de la RMM RMM por 100.000 nac. vivos Tendencia que debería tomar la RMM para cumplir la ODM 5 ODM 5 Años Fuentes: WHO/UNICEF/UNFPA/The World Bank 2007 CLAP/SMR 2008

  17. Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otrasenfermedades Meta: Haber detenido y comenzado a reducir, para el ano 2015, la propagacion del VIH/SIDA. Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  18. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medioambiente Meta: Reducir a la mitad, para el ano 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso al agua potable y a servicios de saneamiento Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  19. Objetivo 8: Fomentarunaasociacionmundialpara el desarrollo Meta: En cooperacion con los paises en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jovenes un trabajo digno y productivo Fuente: CEPAL . Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una mirada desde America Latina y el Caribe

  20. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 0.33 ODA como % del PBI Source: OECD Database

  21. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 0.33 ODA como % del PBI 0.22 Source: OECD Database

  22. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 0.33 ODA como % del PBI 0.22 Source: OECD Database

  23. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 0.33 0.33 ODA como % del PBI 0.22 Total ODA Source: OECD Database

  24. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 0.33 0.33 0.28 ODA como % del PBI 0.22 Total ODA Source: OECD Database

  25. Tendencia creciente del volumen de la ayuda oficial al desarrollo 1990 - 2010 Incremento requerido para alcanzar las metas actuales del 2010 0.35 0.33 0.33 0.28 ODA como % del PBI 0.22 Total ODA Source: OECD Database

  26. Performance segúnlasproyecciones de la ODA asumidas en la cumbre de Gleneagles 2005 ODA al 2010 prometida en el 2005 ODA actual del 2004 al 2007 (tendencia) Source: OECD Database

  27. ODA Neta en 2007 103.65 Source: OECD Database

  28. ODA neta en 2007 comoporcentaje del PBI Objetivo de NU 0,7 Promedio del esfuerzo de países 0,45 Source: OECD Database

  29. La ayuda bilateral de los países DAC a salud. Promedioanual 2000-2005 Source: OECD Database

  30. CARGA GLOBAL DE ENFERMEDAD Y AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

  31. Declaración de París: Efectividad de la ayuda A qué llamamos efectividad de la ayuda?

  32. Hoja de Ruta : Declaración de París

  33. Muchas gracias!

More Related