1 / 23

Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Nora Fasano de Roig Jefa de Public

Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Nora Fasano de Roig Jefa de Publicaciones Periódicas. Red Biblioteca de Babel - París 2005. La UBA en Números (1). 13 Facultades Ciclo Básico Común Colegio Nacional de Buenos Aires

bowen
Télécharger la présentation

Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Nora Fasano de Roig Jefa de Public

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Nora Fasano de Roig Jefa de Publicaciones Periódicas Red Biblioteca de Babel - París 2005

  2. La UBA en Números (1) • 13 Facultades • Ciclo Básico Común • Colegio Nacional de Buenos Aires • Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini“ • Instituto Libre de Segunda Enseñanza (Superintendencia) • Programa de Educación a Distancia - UBA XXI (que registra desde su creación   550.000 inscripciones) • Programa UBA XXII (1107 alumnos desde el inicio del programa) • 8 Centros Universitarios Regionales • Centro Cultural "Ricardo Rojas“ • Editorial Universitaria (EUDEBA) • 10 Museos • Dirección de Orientación al Estudiante (DOE) • 5 Unidades Asistenciales • Centro de Salud para Estudiantes • Campo Deportivo Red Biblioteca de Babel - París 2005

  3. La UBA en Números (2) ¿Qué se cursa? • 103 Títulos de Grado • 221 Posgrados • 13 Doctorados • 62 Maestrías • 146 Carreras de Especialización • 5 Títulos de Nivel Medio Red Biblioteca de Babel - París 2005

  4. La UBA en Números (3) Grado: 253.260 Posgrado: 8.809 Estudiantes Enseñanza Media: 5.555 UBA XXI: 17.237 Rentados: 70% Docentes 24.835 Ad-Honorem: 30% Investigadores: 4611 14% del Sist. CyT Investigación 29% de las publicaciones cientificas del país Producción 50% del Sist. Univ. Nac. 26% del Sist. Cient. Nac. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  5. Ubicación del SISBI Rectorado Secretaría de Ciencia y Técnica SISBI Centro de Comunicación Científica Soporte de la red de comunicaciones electrónicas para la investigación y la enseñanza Coordinación de los servicios Bibliotecarios de la Universidad Red Biblioteca de Babel - París 2005

  6. Estructura del SISBI • Coordinación • Direcciones de Servicios Técnicos y de Servicios al Público. • Departamentos de Capacitación y de Administración del Nodo. • Biblioteca Especializada. • Total RRHH = 13 personas (9 bibliotecarios, 2 informáticos y 2 administrativos). Red Biblioteca de Babel - París 2005

  7. Integrantes del Sistema • 18 Bibliotecas Centrales: - 13 de Facultades - 2 de Colegios - 1 del Hospital Escuela - 1 del Ciclo Básico Común - 1 Propia • Bibliotecas de Institutos, Centros, etc. • Grupos de Trabajo Red Biblioteca de Babel - París 2005

  8. Servicios • Catálogos Colectivos • Biblioteca • Automatización de las bibliotecas • Compra centralizada de publicaciones periódicas • Contenidos Corrientes del SISBI • Asistencia Técnica • Web • Archivo Histórico Oral y Fotográfico de la Universidad Red Biblioteca de Babel - París 2005

  9. Grupos de Trabajo • Portal institucional de tesis electrónicas de la UBA. • Préstamo interbibliotecario. • Biblioteca de Alimentos. • Gestión de Publicaciones Periódicas. • Boletín Electrónico. • Estándares para las bibliotecas de la UBA. • Sistema de Gestión Integrada de Bibliotecas. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  10. Biblioteca Digital “Organizaciones que proveen los recursos, incluyendo personal especializado, para seleccionar, estructurar, distribuir, controlar el acceso, conservar la integridad y asegurar la persistencia a través del tiempo de colecciones de trabajo digitales que estén fácil y económicamente disponibles para usarse por una comunidad definida o para un conjunto de comunidades”. Digital Libraries Federation Red Biblioteca de Babel - París 2005

  11. Objetivo General Acceso universal a la información, sin limitantes de tiempo y espacio. • Preservación a largo plazo • Acceso a largo plazo Red Biblioteca de Babel - París 2005

  12. Beneficios • INSTITUCIONALES • Elimina duplicidad de • actividades, acervos y • costos. • Promueve nuevas áreas • de investigación. • No demanda espacio para • almacenamiento, ni servicio. • Permanencia de documentos. • Control sobre la información. • Reducción de costos de • Imprenta. • AL USUARIO • Acceso desde la • red. • Facilidad y derecho • de consulta para • todos. • Disposición de • materiales por posibi- • lidad de búsquedas. • Información interre- • lacionada por enlaces • hipertextuales. • GLOBALES • Expansión de la • cultura. • Preserva en un medio • no degradable. • Recuperación de • contenidos por • búsquedas sencillas • y eficientes. • Uso de estándares • para el manejo de • información digital. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  13. Fase 1 Antecedentes Etapa sensibilización Fase 2 Formación Grupo Trabajo Formación Subgrupos PORTAL TEs UBA Fase 3 Análisis Plataformas Bases de datos UBA Definición metadatos Fase 4 Evaluación proyecto piloto Definición aspectos legales Entrenamiento El Proyecto Integración Sistemas Nacionales e Internacionales Red Biblioteca de Babel - París 2005

  14. Objetivo Particular Desarrollar un Portal Institucional de Tesis y Disertaciones Electrónicas en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, con el fin de registrar, almacenar, preservar y difundir, la producción del conocimiento. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  15. ETDs- Net. Sistemas Integrados INTERNACIONALES • NDLTD. Networked Digital Library of Theses and Dissertations. Virginia Tech. • Australian Digital Theses Program • Cybertheses: proyecto internacional Universidad de Montreal, de Lyon y de Chile. • Portal de Tesis de Canadá • Proyecto de Tesis Doctorales Electrónicas de Cataluña. • Universidad de Puerto Rico, Tesis Electrónicas Maestría Biología. • IBICT. Instituto Brasileiro de Información en Ciencia y Tecnología. NACIONALES • UNLP. Proyecto de Enlace de Bibliotecas – PREBI. • Universidad Nacional del Sur. Aplicación TEDE. • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA. Prueba piloto. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  16. Estándares Metadatos • Datos que se extraen de los documentos y que proveen la información necesaria para que puedan ser empleados en forma ágil en diferentes aplicaciones. Protocolo OAI • Archivos abiertos utilizados para la transmisión de los metadatos en Internet. Base de datos local • Propuesta de desarrollo cooperativo. Revisión de plataformas ya implementadas: D-Space, TEDE, Cybertesis y Greenstone. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  17. Situaciones Previstas (1) • Tesis históricas o retrospectivas impresas: escaneado del papel y conversión al formato que se defina. • Tesis contemporáneas impresas con recuperación de formato electrónico: conversión al formato que se defina. • Tesis “futuras” que nacerán digitalizadas: redacción directa de la tesis en formato electrónico. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  18. Situaciones Previstas (2) • Definición de estándares para el manejo de la información. • Diseño de una buena arquitectura para soportar los servicios. • Implementación de políticas de acceso. • Tecnología apta para el almacenamiento de grandes volúmenes de información. • Líneas de comunicación internas y externas. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  19. Situaciones Previstas (3) • Político / estratégico. Diseño de la cadena de trabajo, normalización del proceso de producción-edición y acuerdos en el campo de la cooperación. • Ajustes al sistema. Especificaciones de los plazos para el cumplimiento del Proyecto. • Ambiente computacional. Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en las bibliotecas. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  20. Recursos RECURSOS HUMANOS • Equipo coordinador del Proyecto • Profesionales informáticos • Bibliotecarios • Posgrado RECURSOS MATERIALES • Servidor para la implementación del sistema • Unidades de almacenamiento • Scanners • Licencias FINANCIAMIENTO • Asignación de presupuesto de la Universidad • Otras fuentes de financiamiento Red Biblioteca de Babel - París 2005

  21. Conclusiones Para la implementación de la Biblioteca Digital de Tesis de la UBA será necesario: • Aprobar la Resolución ad hoc propuesta para la publicación de tesis en formato electrónico, vía web. • Actualizar las reglamentaciones vigentes en las Unidades Académicas de la UBA para la presentación de Tesis. • Seguir un conjunto de etapas para el desarrollo organizado y estructurado, con base en las tendencias internacionales. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  22. Finalmente… • El desarrollo de los sistemas de información en la Argentina en general y en la Universidad de Buenos Aires en particular, se ha hecho sobre el instrumento CDS-ISIS, software de gestión de bases de datos desarrollado y mantenido por UNESCO; • En este momento las pruebas que se están realizando para la ´Biblioteca Digital de Tesis de la UBA´ están soportadas en Greenstone – conjunto de programas y aplicaciones de software especialmente diseñados para la creación y difusión de colecciones documentales digitales – creado por la Biblioteca de la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda, y actualmente es desarrollado y distribuido en colaboración con la UNESCO y la ONG Human Info. Es un software de código abierto, bajo licencia GPL de GNU. Disponible en http://www.greenstone.org; • Podemos adelantar que las primeras pruebas han sido altamente satisfactorias y que ofrecemos transferir nuestras experiencias a quienes les interese compartir para crecer. Red Biblioteca de Babel - París 2005

  23. ¡Muchas Gracias! www.sisbi.uba.ar nora@sisbi.uba.ar Red Biblioteca de Babel - París 2005

More Related