1 / 27

Gobierno electrónico Servicio orientado a ciudadanos

Gobierno electrónico Servicio orientado a ciudadanos.

dorie
Télécharger la présentation

Gobierno electrónico Servicio orientado a ciudadanos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gobierno electrónicoServicio orientado a ciudadanos

  2. “Y ese MIDES aluvional, hoy se está institucionalizando, ha llamado a concursos, está incorporando gente, tenemos expediente electrónico. ¿Saben por qué tenemos expediente electrónico? Porque los expedientes son gente, porque lo que hay en ese montón de papeles que uno acarrea para un lado y otro, y que se pierde y no se sabe dónde está, es la vida de la gente. Por lo tanto, el modernizar, el poner un Ministerio moderno, un Ministerio que pueda realmente agilizar todo tipo de trámite y que sea transparente para la población, que la población pueda mirar dónde están esos expedientes y donde esta su trámite es una cosa fundamental, no un chiche, no es ponernos a la moda. Es una necesidad imperiosa que, aún en un Ministerio pequeñito como el nuestro, nos dimos cuenta que lo precisábamos.” Ministra de Desarrollo Social – MIDES – Marina Arismendi 22/05/2008 Q-expeditive en MIDES – UY

  3. Q-expeditive • Sistema de Expediente Electrónico y Automatización de procesos Administrativos • Q-expeditive está construido sobre Q-flow, producto con el que se integra naturalmente • Q-flow es una completa herramienta de BPM y provee: • Modelado de la ruta • Organigrama • Integración con sistemas externos • Todas las funcionalidades de Q-flow pueden ser utilizadas a través de Q-expeditive Se configura NO se programa!

  4. ¿Qué esperar del proyecto de Expediente electrónico? • Sistematización en la cultura organizacional • Provee un entorno controlado de trabajo para múltiples usuarios • Trazabilidad de los tramites, tanto para el ciudadano como para la organización • Notifica y Distribuye las tareas a las personas involucradas • Simple generación de Informes y estadísticas

  5. ¿Qué esperar del proyecto de Expediente electrónico? • Flexible a la hora de Modificar Trámites y Procesos • Flexible a la hora de Diseñar Nuevos Trámites • Transparencia Transversal de la Información • Mejora Continua

  6. Demostración

  7. Fases de Implementación Marketing interno – Difusión

  8. Casosde Éxito

  9. Implementaciones – Q-expeditive

  10. Implementaciones – Q-expeditive

  11. Implementaciones – Q-expeditive • Primera implementación de Expediente Electrónico en el Uruguay (1999) • Soporte para Procesos de Negocio • Integrado con el BackOffice (SAP)

  12. Implementaciones – Q-expeditive

  13. Implementaciones – Q-expeditive

  14. Implementaciones – Q-expeditive • 60 trámites, 200 usuarios • Digitalización diaria de más de 5000 documentos • 4 meses para la implementación • Autonomía Funcional y Técnica • Campaña de Difusión y Marketing Interno • Equipos Funcionales propios de la Organización trabajando en la implantación

  15. Implementaciones – Q-expeditive

  16. Implementaciones – Q-expeditive

  17. Implementaciones – Q-expeditive • 170.000 trámites promedio al año • 700 trámites promedio al día • 17 puntos de atención • 3.000 personas promedio al día, atendidas en «Ventanillas» • 60 trámites simplificados • 70% de reducción en tiempos de espera, de 50 días promedio a 15 • 50% de reducción en procedimientos • 50 % de requisitos innecesarios eliminados • 62% de reducción de visitas del ciudadano para seguimiento de trámite • Base de datos que es alimentada y consultada por aproximadamente 1000 usuarios activos (entre actuantes y visualizadores). • En promedio mensual, se incorporan a la base de datos 14.500 nuevos registros de tramites ingresados

  18. Implementaciones – Q-expeditive

  19. Implementaciones – Q-expeditive

  20. Implementaciones – Q-expeditive • 50 Trámites • 200 usuarios • Q-flow y Q-expeditive • 3 meses para la implementación • Autonomía Funcional y Técnica • Campaña de Difusión y Marketing Interno • Equipos Funcionales propios de la Organización trabajando en la implantación

  21. Implementaciones – Q-expeditive

  22. Implementaciones – Q-expeditive

  23. Implementaciones – Q-expeditive • La Subsecretaría de Pesca, Gobierno de Chile adjudicó a Urudata un sistema de trámites, para gestionar inicialmente el proceso de solicitudes de Concesiones de Acuicultura. • Apoyo a las actividades de Organización Administrativa, la Gestión Documental • Preparación de modelos y mecanismos que permitan desarrollar actividades de interoperabilidad

  24. Implementaciones – Q-expeditive

  25. Implementaciones – Q-expeditive

  26. Implementaciones – Q-expeditive • 40 trámites, 200 usuarios • Migración de trámites de l Sistema Anterior • 4 meses para la implementación • Autonomía Funcional y Técnica • Campaña de Difusión y Marketing Interno • Equipos Funcionales propios de la Organización trabajando en la implantación • Premio JIAP 2008 a la Eficacia

  27. PreguntasJavier Briosso: jbriosso@urudata.com

More Related