1 / 10

RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN

RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN. Propuestas a presentar ante el CDC. 5 de Marzo de 2010. CONTENIDO. Líneas de implementación de EFIS Propuestas a presentar en 2010 Propuestas a trabajar durante 2010. Líneas de implementación de EFI´s.

hung
Télécharger la présentation

RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN Propuestas a presentar ante el CDC 5 de Marzo de 2010

  2. CONTENIDO • Líneas de implementación de EFIS • Propuestas a presentar en 2010 • Propuestas a trabajar durante 2010

  3. Líneas de implementación de EFI´s ESPACIOS DE FORMACIÓN INTEGRAL COORDINACIÓN INTERSERVICIO CURRICULARIZACIÓN EXTENSIÓN / ACTIVIDADES EN EL MEDIO CURSOS Y TALLERES ACTUALES INVESTIGACIÓN PROGRAMAS PLATAFORMA PASANTÍAS NO CURRICULARES CURRICULARIZACIÓN

  4. EFIS 2010

  5. TALLER 2 – PROGRAMAS PLATAFORMA • En este espacio se propone que uno (o más) grupos de estudiantes realicen la monografía final de este taller en el territorio de la Colonia Raúl Sendic. Por parte de los colonos surge la necesidad de un relevamiento y estudio de los recursos naturales, principalmente en sectores del predio que no son destinados a la producción de caña de azúcar. • El equipo docente de referencia será el de Taller 2 de Salto, que coordinará con el CFPBU. • Los estudiantes realizarán una devolución del resultado de su trabajo a las organizaciones.

  6. Sociedad, Estado y Universidad: encuentros y desencuentros en torno al desarrollo • OBJETIVO GENERAL: • Brindar a los estudiantes elementos conceptuales y realizar prácticas de extensión universitaria, tendientes a la comprensión de las realidades, las dinámicas y las estrategias de distintos actores sociales y de diversas instituciones estatales en los procesos de Desarrollo Rural. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Presentar un marco conceptual que incorpore los temas fundamentales del Desarrollo Rural. • Identificar desde este marco a los principales actores involucrados en el territorio (actores sociales, Estado, etc.). Analizar los conflictos de intereses que se producen y las diversas dinámicas sociales resultantes. • Aportar a los estudiantes herramientas que los introduzcan en el desarrollo de una praxis de extensión universitaria.

  7. Agronomía – Estación Esperanza (INAU) AGRONOMÍA P.I.M E.E. VETERINARIA NUTRICIÓN

  8. Taller 1 – Evaluación por productores • Calificación de trabajos de zona (devolución de los estudiantes a los productores). • Evaluación actitudinal de los productores a los estudiantes.

  9. Propuestas a trabajar pensando en 2011

  10. Posibilidades de financiación • Priorización de partida para servicios ($ 300.000) haciendo foco en EFIS. • Posibilidades: Implementación de EFIS Evaluación y seguimiento Propuestas de discusión • Comisión de Extensión

More Related