1 / 18

La esterilización como prevención para el desarrollo de tumores en perros y gatos

La esterilización como prevención para el desarrollo de tumores en perros y gatos. Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica. Objetivos. Conocer la esterilización, en qué consiste, tipos, complicaciones, efectos indeseables y beneficios de ésta.

troy-walls
Télécharger la présentation

La esterilización como prevención para el desarrollo de tumores en perros y gatos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La esterilización como prevención para el desarrollo de tumores en perros y gatos Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica

  2. Objetivos • Conocer la esterilización, en qué consiste, tipos, complicaciones, efectos indeseables y beneficios de ésta. • Conocer estadísticas sobre los tumores más frecuentes que presentan perros y gatos en hembras y machos.

  3. Esterilización • Procedimiento por el cual un individuo es incapaz de reproducirse. • Se puede practicar a través de cirugía o actualmente con el uso de químicos especiales en machos. Sólo puede ser realizada por veterinarios experimentados

  4. Esterilización con cirugía • Se realiza retirando la matriz (útero) y los ovarios en las hembras y los testículos en los machos. Sistema reproductor de machos Sistema reproductor de hembras

  5. Esterilización quirúrgica en hembras • Ovariohisterectomía (OVH): retiro de ovarios, cuernos y matriz • Histerectomía: retiro de la matriz • Ovariotomía u ooforectomía: retiro de ovarios

  6. Ovariohisterectomía • Es una cirugía abdominal rutinaria con una frecuencia baja de complicaciones. • La presencia de complicaciones varía con la experiencia del cirujano veterinario, y de riesgos relacionados con la edad, enfermedades del sistema reproductor y de otras enfermedades (diabetes, problemas de corazón o de coagulación) y en general el estado de salud del animal.

  7. Complicaciones de la ovariohisterectomía • Anestésicas • Abertura espontánea de la herida quirúrgica (dehiscencia) • Infección de la herida • Sangrado intenso • Ligadura accidental de otros órganos Sangrado intenso

  8. Efectos indeseables de la ovariohisterectomía • Algunas perras pueden presentar incontinencia urinaria o vaginitis recurrente y pocos días después de la cirugía embarazo imaginario. • En gatas no se han reportado efectos indeseables. • Algunas perras o gatas tienden a engordar si tienen alimento disponible a toda hora.

  9. Beneficios de la ovariohisterectomía • Previene la copulación en animales jóvenes. • El desarrollo de tumores mamarios disminuye 3-7 veces. • El riesgo de cáncer mamario en perras con OVH practicada antes del primer celo es de menos de 0.5% y con OVH practicada después del 2º celo es de 26%. Tumores mamarios JAVMA.1991;198:1206-14

  10. Beneficios de la ovariohisterectomía (continuación) • Previene el desarrollo de piómetra (infección de la matriz), común en hembras mayores de 6 años o en las que se usan estrógenos como método anticonceptivo. • Previene prolapsos vaginales (salida de la vagina fuera de la vulva) Piómetra Prolapso uterino y vaginal

  11. Beneficios de la ovariohisterectomía (continuación) • Previene enfermedades asociadas al embarazo y el parto: aborto espontáneo, muerte fetal, toxemia del embarazo, torsión uterina, ruptura uterina, prolapso uterino, parto difícil, sangrado intenso post parto, infección en mamas. sombraacustica.com Peritonitis por ruptura uterina

  12. Castración • La castración es el retiro de los testículos, las complicaciones son raras. • En perros las complicaciones pueden ser sangrado, moretones o hinchazón en la bolsa (escroto), infección de la herida quirúrgica. • En gatos adherencias en pene, obstrucción uretral. Sangrado e infección del escroto

  13. Efectos indeseables de la castración • Algunos perros pueden presentar incontinencia urinaria. • No se han reportado efectos indeseables en gatos

  14. Beneficios de la castración • Previene el desarrollo de tumores testiculares, torsión e infección testicular. • Previene hipertrofia e hiperplasia prostática. • Disminuye la agresividad (en más del 60%) y el marcado del territorio (en más del 90%). Hiperplasia prostática JAVMA.1991;198:1206-14

  15. Beneficios adicionales de la esterilización • Previene el desarrollo de tumores • Previene el desarrollo de infecciones y otras enfermedades del sistema reproductor • Permite una mayor higiene al no haber rastros de sangre durante el celo de hembras • Disminuye conductas agresivas y de marcado de territorio • Es el mejor método de control de la población de perros y gatos callejeros

  16. Beneficios adicionales de la esterilización (continuación) • Es un método seguro, rápido y fácil de realizar • Se puede realizar a partir de los 3 meses de edad sin complicaciones larepublica.pe JAVMA. 1993;202:No. 5

  17. Algunas estadísticas sobre tumores • Los tumores mamarios en hembras representan el 42% de todos los tumores y el 82% de los tumores del sistema reproductivo. • Los tumores testiculares son el 2º tipo de tumores más comunes en machos y el 99% de los tumores del sistema reproductivo. Tumor mamario Tumor testicular en gato JAVMA.1991;198:1206-14

  18. Considere que el amor a su animal se refleja en el cuidado y prevención de enfermedades. La esterilización no sólo trae beneficios a la salud de su mascota, sino que es un mecanismo humanitario para controlar la población de perros y gatos callejeros y el sufrimiento asociado a esta vida.

More Related