1 / 13

TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC

TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA 2011.

vern
Télécharger la présentation

TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA 2011

  2. la web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

  3. es un mini documental en el que se presentan las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. está realizado por el área educas tur y servicios en línea de la consejería de educación, y va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales.

  4. blogs / weblogs. • wikis. • lectores • marcadores sociales y tagging • agregadores. • noticias y contenidos votados por los usuarios • recomendación de contenidos • compartir vídeos • compartir fotos. • podcasting. • aplicaciones en línea • páginas de inicio personalizadas. • aplicaciones de geoposicionamiento sobre mapas. • buscadores 2.0. • comunidades móviles y de acceso

  5. Web 1.0 > Web 2.0 • Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) • Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) • Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) • mp3.com –> Napster (Descargas de música) • Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) • Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) • Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO • Páginas vistas –> Costo por click • CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) • Categorías/Directorios –> Tags

  6. Los sitios más adecuados son los directorios de web 2.0 como los siguientes: • Ziipa.com • go2web20.net • FeedMyApp • Listio for web 2.0

  7. La Web es una plataforma • La Web es funcionalidad • La Web es simple • La Web es ligera • La Web es social • La Web es un flujo • La Web es flexible • La Web es combinable • La Web es participativa • La Web está en nuestras manos

  8. Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript asincrónico y XML). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos

  9. La Web 2.0 acabará el 1 de octubre de 2012". La predicción de la desaparición de la Web 2.0 la hizo Christopher Mims, un comentarista de tecnología que escribe para la revista Technology Review del MIT. Mims empezó escribiendo "Web 2.0" en el motor de búsqueda Google Trends.

  10. Gracias

More Related