1 / 19

“ Planeación Estratégica y Selección del Mercado Objetivo/Meta”

Capitulo 2. “ Planeación Estratégica y Selección del Mercado Objetivo/Meta”. Empresa y Estrategia de Marketing: Asociaciones como Forma de establecer relaciones con el cliente. Planeación Estratégica.

xanto
Télécharger la présentation

“ Planeación Estratégica y Selección del Mercado Objetivo/Meta”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capitulo 2 “Planeación Estratégica y Selección del Mercado Objetivo/Meta” Empresa y Estrategia de Marketing: Asociaciones como Forma de establecer relaciones con el cliente.

  2. Planeación Estratégica El proceso de crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización, y sus oportunidades de marketing cambiantes.

  3. Planeación Estratégica Nivel Corporativo Nivel de Unidad de Negocios, de producto y de Mercado Planeación de Marketing y Otras Estrategias funcionales Definición De la Misión de la Compañía Establecimiento de Objetivos y Metas De la Compañía Diseño de la Cartera de Negocios

  4. Definición de La Misión • Expresión del propósito de la organización: lo que esta desea lograr en el entorno mas amplio.

  5. Establecimiento de Los Objetivos Y las Metas • La misión de la compañía necesita convertirse en objetivos específicos de apoyo para cada nivel de gerencia. • Cada gerente debe ser responsable de alcanzarlos. • La misión conduce a una jerarquía de objetivos, incluyendo objetivos de negocios y de marketing.

  6. Diseño de Cartera de Negocios • El conjunto de ramos y productos que definen la empresa. • La mejor cartera de negocios es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y las debilidades de la organización, frente a las oportunidades del entorno. • Este sigue 2 pasos:

  7. Analizar la cartera de Negocios Actuales y decidir cuales negocios deberían recibir mayor, menor o ninguna inversión. • Configurar la cartera futura desarrollando estrategas de crecimiento y de reducción de la plantilla.

  8. Analizar la cartera de Negocios Actuales. • Identificar los negocios importantes que tiene la compañía. UEN: (Unidades estrategias de negocios): Aéreas de la compañía con misión y objetivos separados, y que podrían planearse de manera de independiente de los negocios de la organización.

  9. Evaluación del atractivo de las UEN, y decidir cuanto apoyo merecería cada una. A través de la matriz de participación de Crecimiento Matriz BCG(Boston Consulting Group). Se realiza en función de 2 criterios: • Tasa de crecimiento del Mercado • Participación relativa en el Mercado

  10. PARTICIPACION RELATIVA EN EL MERCADO ALTO BAJO ? ALTO TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCADO BAJO MATRIZ BCG

  11. Una vez que clasifico sus UEN, la compañía debe determinar la función que cada tendrá en el futuro puede ser en base a 4 estrategias: Configurar la cartera futura desarrollando estrategas de crecimiento y de reducción de la plantilla. • Construir su participación • Mantener su participación • Cosechar la UEN • Deshacerse de la UEN

  12. Elaboración de Estrategias de Crecimiento y de Reducción de la Plantilla Matriz de Expansión de Productos/Mercados

  13. Planeación de Marketing:Sociedad Para Establecer Relaciones Con El Cliente • Sociedad Con Otros Departamentos de la Empresa. • Cadena de Valor: Serie de deptos. Que realizan actividades que crean valor al diseñar, producir, vender, entregar y apoyar los productos de una empresa.

  14. Red de Transparencia de Valor Para Los Clientes: Sistema constituido por las cadenas de valor de la compañía y sus proveedores, distribuidores y, en ultima instancia, clientes que “se asocian” entre si para mejorar el desempeño del sistema completo.

  15. Estrategia de Marketing La lógica de Marketing con que la unidad de negocios espera alcanzar sus objetivos de marketing.

  16. Estrategia de Marketing Centrada e el Cliente • Para tener éxito en el mercado competitivo actual, las organizaciones necesitan concentrarse en el cliente, para luego retenerlos y cultivarlos entregarles un valor mayor.

  17. Segmentación de Mercados • Segmentación de Mercados • Segmento de Mercado • Mercado Meta • Posicionamiento de Mercado

  18. Mezcla de Marketing 4 P/Vinculadas con las 4 C Conjunto de Herramientas tácticas de marketing que son controlables (producto, precio, plaza y promoción) que la empresa combina para obtener la respuesta deseada en el mercado meta. Promoción/ Comunicación Producto/ Solución Para el Cliente Precio/Costo para El cliente Plaza/ Conveniencia

  19. Administración de la Labor de Marketing Análisis Planeación Desarrollo de Planes Estratégicos Desarrollo de Planes de Marketing Aplicación Llevar a cabo los Planes Control Medir Resultados Evaluar Resultados Tomar Medidas Correctivas

More Related