1 / 22

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL. LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA. CONCEPTO: Conjunto de enseñanzas que capacitan a la persona para el desarrollo cualificado de una profesión. CARACTERÍSTICAS: - O rganizadas en ciclos , de estructura modular.

yves
Télécharger la présentation

FORMACIÓN PROFESIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORMACIÓN PROFESIONAL

  2. LAFORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CONCEPTO: Conjuntode enseñanzasque capacitan a la persona para el desarrollocualificado de una profesión. CARACTERÍSTICAS: - Organizadas en ciclos, de estructura modular. - Dos niveles: Ciclos Formativos de Grado Medio e Ciclos Formativos de Grado Superior. - A formación se llevaa cabo en dúas fases: formación teórico-práctica no centro educativo e formación práctica nos centros de traballo.

  3. CICLOS F. DE GRAO MEDIO • ACCESO: - Directo: Graduado en ESOouequivalente. - Mediante proba, con 17 anos. • DURACIÓN: - 2000 horas (2 cursos) • TITULACIÓN: - Técnico, no ciclo correspondente (nivel 2 de Cualificación).

  4. Formación profesional específica: oferta formativa • 22 familias profesionales. • Próximas a publicar 3 nuevas familias : • Industrias extractivas. • Seguridad ymedioambiente • Artes y artesanías.

  5. Actividades agrarias Actividades físicas y deportivas Actividades marítimo pesqueras. Administración. Artes gráficas. Comercio y marketing Comunicación, imagen y sonido Edificación y obra civil Electricidad y electrónica. Fabricación mecánica. Hostelería y turismo. Textil, confección y piel. Industrias alimentarias. Imagen personal Informática. Madera y mueble. Mantenimiento de vehículos auto propulsados. Mantenimiento y servicios: química y sanidad. Servicios socioculturales y a la comunidad. Vidrio y cerámica. FORMACIÓN PROFESIONAL(FAMILIAS)

  6. 2 Cualificacións Profesionais Título: Técnico Denominación: Emerxencias Sanitarias. Nivel: Formación Profesional de Grao Medio. Duración: 2000 horas. Familia Profesional: Sanidade. Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). 4 unidades de competencia 4 unidades de competencia Estructuranuevostítulos

  7. Mantementomecánico preventivo do vehículo Dotación sanitaria Atención sanitaria inicial en situacións de emerxencia Atención sanitaria especial en situacións de emerxencia Apoio psicolóxico en situacións de emerxencia Evacuación e traslado de pacientes Estructuranuevostítulos

  8. Loxística sanitaria en emerxencias Atención sanitaria inicial en situacións de emerxencia Plans de emerxencia e dispositivos de riscos Apoio psicolóxico en situacións de emerxencia Estructura nuevos títulos

  9. Matrícula: Aspectos generales • Lamatrícula se formaliza en cada curso. • Cada módulo tendrá una única nota final. • Cada módulo podráevaluarse a lo largo de 4 convocatorias, excepto las prácticas (Formación en Centros de Trabajo), que tendrá un máximo de 2 convocatorias.

  10. PRUEBA LIBRE FPGM 2012

  11. Destinatarios • Alumnos con 17 años cumplidos o quien los cumpla en el año de realización de las pruebas.

  12. Contenidos • Referente serán los currículums oficiales de la ESO. • Valora conocimientos y habilidades.

  13. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA? ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA? A. PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA B. PARTE MATEMÁTICA L. Galega e literatura – L. Castellana y literatura (comprensión y expresión de textos escritos en gallego Y castellano) Historia, geografía y sociedad (conocimiento de la Hª... Análisis de los mecanismos, valores ...que rigen la Sociedad). Matemáticas y tecnología * Resolución de problemas matemáticos y tecnológicos mediante razonamiento lógico). * Realización de ejercicios que utilicen códigos científicos y técnicos. Aplicaciones de los mismos.

  14. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA? ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA? C. CIENTÍFICO-TÉCNICA • CIENCIAS DA NATUREZA • TECNOLOGÍA • (TEST : 20 ítems)

  15. HORARIO PRUEBAS • 9.00 horas: presentación. • 10.00 ás 11.00 horas: parte matemática. • 11:30 ás 13:30 horas: parte sociolingüística. • 16.00 ás 18.00 horas: parte científico-técnica.

  16. Las personas inscritas deberán presentar, para la realización de laprueba, DNI y la copia de lahoja de solicitud de inscripción.

  17. Desde la convocatoria del 2009 se cambió el sistema de calificación de las preguntas tipo test. Las respuestas incorrectas descuentan puntos. CORRECTAS; + 0.5 INCORRECTAS ; -0.125 Mín 4 para hacer media.

  18. CICLOS F. DE GRAO SUPERIOR • ACCESO: - Directo: título de Bachillerato. - Mediante prueba, con 19 años. Con 18 si se posee el título de Técnico (C.F.G. Medio) • DURACIÓN: - 2000 horas (2 cursos) • TITULACIÓN: - Técnico Superioren la correspondiente profesión (nivel 3 de Cualificación)

  19. Capacidadpara utilizar la tecnologíaexistente y adaptarse a los cambios tecnológicos Capacidad para el aprendizaje continuo, reciclaje, sentido analítico Conocimientos técnicos Conocimientos informáticos Conocimientode idiomas Aptitudes más valoradas empresas Aptitudes

  20. Entusiasmo, capacidad para transformar las ideas en realidad Rigor, rsponsabilidad. Flexibilidad, Adaptabilidad. Persistencia, constancia Capacidadpara trabajar en equipo y potencial para dirigirun equipo Creatividad, imaginación innovación Resolución, capacidad para tomar decisiones. Características personales más valoradas por empresas Características personales

  21. DIRECCIÓN DE INTERÉS www.edu.xunta.es/fp 982 – 29.41.51 INFORMACIÓN INSPECCIÓN

More Related