1 / 26

EL CARTÓN

EL CARTÓN. Integrantes:. Diego Roca Arnold Arteaga D M. Gary Muñoz. Introducción. Qué es EL CARTON?.

ilya
Télécharger la présentation

EL CARTÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL CARTÓN • Integrantes: • Diego Roca • ArnoldArteagaDM. • Gary Muñoz

  2. Introducción

  3. Qué es EL CARTON? • El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.

  4. La Historia • El proceso de fabricación del papel fue inventado por Tsai Lun, un administrativo chino, en el año 105 AC. Mezcló corteza de arbol, cáñamo y trapos con agua, los trituró y mezcló, escurrió,y puso la fibra resultante a secar al sol. Resultado: PAPEL • En 1856, dos ciudadanos ingleses, Healey y Allen, consiguieron la primera patente conocida para fabricar y usar cartón ondulado. El papel se introducía a mano a través de una máquina manual muy simple que constaba de 2 rodillos ondulados. El resultado fue un papel ondulado que se utilizó para el refuerzo interior de sombreros de copa. • 1871: A. Jones obtiene una patente para usar cartón ondulado como protección de botellas. • 1874: O.Long patenta el ondulado con una cara lisa • 1881: Thompson & Norris Co. Crean el primer grupo mecanicode ondular. El primero opera en 1883. • 1895: Se crean las primeras cajas de slotter. Wells Fargo usa estas cajas para sus envios. Se crea la primera onduladora en contínuo. • 1909: Se crean lo clichés de impresión en goma • 1981: Aparece el papel pre-impreso

  5. La Historia Origen en Norteamérica • Estas primeras laminas de cartón no ofrecían gran resistencia, fue cuando a Oliver Long se le ocurrió pegar la lamina ondulada a una cara plana y después a otra cara plana, ese fue en realidad el primer cartón ondulado propiamente dicho, este avance tecnológico creado por Long fue patentado en Estados Unidos en 1874, la patente fue adquirida al poco tiempo por grandes industriales que continuaron mejorando los procesos del cartón corrugado, en especial creando la caja de solapas.

  6. Cartón en el Siglo XXI Qué características debe tener el embalaje para el siglo XXI? • Para el productor, el envase debe proteger, conservar y realzar su producto y ser una herramienta de marketing, que transmita imagen de marca y añada un valor técnico y estético al producto • Para el distribuidor, es importante que el envase se adapte a las características de su cadena de suministro y que le permita optimizar sus procedimientos y reducir sus costes, además de dar la mejor imagen en sus lineales. • Finalmente, está el consumidor, cada vez más preocupado por los temas de salud, seguridad alimentaria y protección del medio ambiente, por lo que el envase debe garantizar la trazabilidad, la higiene absoluta y la reciclabilidad.

  7. Ventajas del Cartón • La garantía de seguridad alimentaria y trazabilidad es perfectamente alcanzable, gracias a las posibilidades de impresión del cartón ondulado, que permite informar del tipo de producto, su procedencia y otros muchos datos, que tanto el distribuidor como el consumidor necesitan saber. Para el mercado: • Tiene un coste menor • Es resistente y sólido, pero a la vez liviano y ligero • Brinda la máxima protección a los productos • Es un embalaje simple y fácil de utilizar • Garantiza rapidez de fabricación y entrega • Se adapta a las diferentes formas y tamaños de los productos • No presenta problemas de almacenamiento • Permite una reducción de costes logísticos • Ahorra transporte • Facilidad de manejo y eliminación tras su uso (reciclaje)

  8. Cartón en el Siglo XXI Para el Consumidor: • Garantiza la seguridad alimentaria y la trazabilidad · • Cada producto estrena caja: Ofrece una garantía de higiene completa porque es de un solo uso · • Aporta mayor información sobre el producto que contiene Para el Medio Ambiente: • El cartón ondulado está elaborado con una materia prima renovable · • En su composición interviene un alto porcentaje de fibra reciclada · • Es 100% reciclable y biodegradable · • Minimiza la generación de residuos · • No es contaminante (no produce residuos peligrosos ni productos tóxicos) · • Líder en recuperación y reciclaje ·

  9. PROCESO DE FABRICACION 9

  10. Descripción general de la pasta y las fibras recuperadas Pasta química • en la producción de la pasta química, las fibras se extraen de la madera añadiendo productos químicos a las astillas que disuelven la lignina, que es el cemento que une las fibras una con otra. Pasta mecánica • en la producción de la pasta mecánica, las fibras se extraen de la madera mediante un proceso mecánico a base de discos metálicos o cilindros de roca especial que desfibran y mueven las astillas hasta conseguir fibras individuales Pasta mecánica • este tipo de pasta se produce mediante el reciclaje de material basado en recortes variados previamente seleccionados. Las fuentes de fibras recicladas son el rechazo generado por las propias fábricas de papel y cartón y la recogida selectiva, por diferentes canales, de productos fabricados con papel y cartón.

  11. Tipos de Cartón CARTÓN SÓLIDO BLANQUEADO SBB / SBS / GZ • Normalmente, este tipo de cartón se fabrica exclusivamente con pasta química blanqueada en la tripa y pasta blanqueada en la cara. Consta de dos o tres capas de estuco en la cara superior y una o dos en el reverso. Se utiliza en productos cosméticos, farmacéuticos, artes gráficas, tabaco y en packagingde lujo. También puede combinarse con otros materiales para obtener envases de cartón para líquidos.

  12. Tipos de Cartón CARTÓN SÓLIDO NO BLANQUEADO SUB / SUS • Normalmente, este tipo de cartón se fabrica exclusivamente con pasta química no blanqueada, y consta de dos o tres capas de estuco en la cara superior. Algunas veces, también se le aplica una capa de estuco al reverso. Principalmente se utiliza en envases agrupadores de bebidas —botellas y latas—, ya que es muy resistente y puede tratarse para que sea resistente al agua. También se utiliza en muchos otros sectores donde la resistencia del envases es importante.

  13. Tipos de Cartón CARTÓN FOLDING FBB/GC/UC Normalmente, este tipo de cartón se fabrica a base de varias capas de pasta mecánica situadas entre dos capas de pasta química estucadas y con dos o tras capas de estuco en la cara superior y una en el reverso. Se utiliza en productos como bebidas, farmacéuticos, congelados, refrigerados, dulces y muchos otros mercados.

  14. Tipos de Cartón CARTÓN DE FIBRAS RECICLADAS WLC/GD/GT/UD Normalmente, este tipo de cartón se fabrica usando básicamente fibras recuperadas. Contiene muchas capas, cada una de las cuales utiliza distintos tipos de materia prima, aunque en la cara se utiliza papel recuperado blanco (Blanco I, Blanco II o Blanco III). Normalmente tiene tres capas de estuco en la cara superior y una en el reverso. Se utiliza en muchas aplicaciones, como alimentos refrigerados y congelados, cereales, zapatos, tisúes, juguetes, etc. El reverso también puede ser blanco o gris.

  15. CARTÓN SÓLIDO BLANQUEADO CARTÓN SÓLIDO NO BLANQUEADO CARTÓN FOLDING CARTÓN DE FIBRAS RECICLADAS

  16. Propiedades del Cartón • El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. • También puede estar hecho de celulosa o fibra de madera y es similar al papel, pero más grueso y resistente. • El cartón corrugado está hecho de una pieza acanalada de papel grueso pegado entre dos piezas gruesas de papel. • Es un material durable y sustentable y puede ser acondicionado para coincidir con las necesidades de casi cualquier persona.

  17. Propiedades Durabilidad El cartón es conocido por su durabilidad. Las fibras de madera con las que está hecho el cartón son fuertes y resistentes. El cartón es resistente a los pinchazos y no se rompe con facilidad.

  18. Propiedades Aislante El cartón corrugado tiene propiedades aislantes debido al diseño acanalado de su interior. Por lo tanto, el acanalado de arco permite que el cartón tolere una mayor fuerza externa

  19. Propiedades Sustentabilidad El cartón es el material más reciclado, y casi todos los cartones reciclados se convierten en nuevos productos de cartón. El cartón es sostenible porque la materia prima viene de los árboles, una fuente renovable.

  20. Propiedades Adaptable El cartón es fácil de adaptar para que coincida y satisfaga las necesidades de los clientes. Por ejemplo, el cartón puede ser cortado y doblado para hacer cajas o recipientes de distinto tamaño y forma. El material de papel es fácil de imprimir con logos, advertencias y otro tipo de información. También puede ser tratado para que sea resistente al fuego o tenga control de la electroestática.

  21. Propiedades Generales del Cartón • Puede cortarse • Ligero (0.91 gr) • Flexible • Resistente • Reutilizable • Reciclable • Durable • Impermeable • Lavable • No tóxico • No abrasivo • No transmite olores, ni sabores. • No atrae plagas, ni roedores; no permite el crecimiento de bacterias ni otros microorganismos. • Tiene un PH neutro. No es ácido. • Puede fabricarse con cualidades antiestáticas. • Puede fabricarse con cualidades conductivas. • Puede tener diversidad de colores.

  22. Características técnicas G Grosor • El grosor es la distancia entre las dos superficies de la lámina de cartón y se mide en milésimas de milímetro, µm. Los envases de cartón suelen tener entre 350 y 800 µm de grosor. G Gramaje • En la industria, el cartón se mide generalmente por su gramaje, que es el peso del cartón expresado en g/m2. La mayoría del cartón utilizado para fabricar envases tiene un gramaje entre 160 y 600 g/m2.

  23. Analisis FODA R Rigidez • La rigidez es una de las propiedades más importantes del cartón. La demanda de rigidez recorre toda la cadena del envase, desde el transporte y distribución hasta el consumidor final. • El cartón es el único material que tiene la capacidad de ofrecer una gran rigidez por unidad de peso. Sin ella, el cartón no podría cumplir con su función primaria, que es proteger el contenido del envase. P Planitud • Es la capacidad del cartón para permanecer plano y conservar su forma durante su transformación.

  24. Usos del Cartón

  25. Usos del cartón reciclado • El cartón reciclado se utiliza principalmente para producir nuevas cajas de cartón. • Si el cartón está demasiado dañado como para ser reutilizado como contenedor, entonces se puede romper o despegarlo para hacer material de embalaje. Diseño del carton

  26. … Gracias por su atención Integrantes: • Diego Roca • Arnold Doria M. • Gary Muñoz

More Related